Comisiones Obreras Región de Murcia | 23 enero 2025.

CCOO de la Región de Murcia convoca su 13 Congreso con el reto de abordar nuevas realidades laborales y sociales

    La reunión del Consejo Regional ha aprobado la convocatoria del 13 Congreso Confederal de CCOO de la Región de Murcia, que se celebrará en Lorca los días 22 y 23 de mayo de 2025 con la participación de 121 personas delegadas. 

    24/07/2024.
    Caratula congreso

    Caratula congreso

    En el informe del Secretario General, Santiago Navarro, destacó que: "Es evidente que, a CCOO como organización nos toca tomar posición en el conflicto social y que participamos de una buena parte de las decisiones del actual gobierno, por lo que compartimos los intereses que consideramos son del interés general del país, nos corresponde situar los mensajes de forma continuada en la reivindicación de lo que a nuestro entender es justo".

    Considera Navarro que CCOO está obligada en valor los acuerdos alcanzados por nuestra organización, que con toda seguridad han aportado estabilidad y progreso a la situación social y económica actual, pero tambien a continuar reivindicando aquellas medidas sociales y laborales que favorezcan a las personas trabajadoras, más si cave en una comunidad autónoma gobernada por la derecha y la ultraderecha. Desde el inicio de la legislatura en Murcia se ha producido un mayor deterioro de la Asamblea Regional,que creíamos habíamos visto su expresión máxima en la pasada legislatura (tránsfugas, traiciones dentro de los mismos partidos, etc). Basta comprobar cómo VOX plantea reformar la Ley de Participación Institucional o La Ley de Protección del Mar Menor, y elcomisiones obrerasde la Región de Murcia7gobierno accede a ello con total naturalidad. El peligro de VOX en el Gobierno Regional no es el propio VOX, sino la debilidad del PP para liderar el mismo, pues no son capaces de frenar las ansias de destrucción de los compañeros de viaje. Aunque yo he llegado a la conclusión de que al Partido Popular le ha venido muy bien tener que formar gobierno con VOX en distintas Comunidades Autónomas de manera que les sirve de excusa para realmente llevar a cabo las políticas que ellos por sí solos nunca se atrevieron a defender, pero que realmente son también las suyas (Mar Menor, Leyes de Igualdad, LGTBI, aborto, Memoria Histórica etc.).

    También menciona que en la Región de Murcia los agentes sociales hemos sido protagonistas dentro del diálogo social. Después de 30 años de gobiernos de derechas podemos decir que hemos sido capaces de desarrollar un diálogo institucional importante (Estrategia de Empleo de Calidad, Pacto para la Reactivación Económica de la Región de Murcia en plena pandemia del COVID, el Pacto contra la Violencia de Género, la Estrategia de Salud Laboral), y ahora nos encontramos en plena negociación de la Estrategia de la Brecha Salarial y el Pacto contra la Economía Sumergida de la Región de Murcia, entre otros.

    Otra cuestión será la evolución que este tenga a partir de ahora. En palabras de Santiago Navarro: " Podemos asegurar que la sociedad murciana evoluciona negativamente en materia de progreso social, laboral y desarrollo medioambiental. Los sindicatos de clase nos jugamos mucho en los próximos 4 años, lo que significa que vamos a tener más obstáculos para desarrollar nuestra acción sindical en todos los ámbitos. Pero eso debe ser un acicate para continuar con nuestra lucha diaria. Sus ataques los contestaremos pública y judicialmente, pues no nos podemos arrugar ante los enemigos de la democracia". Las organizaciones políticas y sindicales de izquierdas no deben competir con las derechas y el capital a través de los medios de comunicación y, sin lugar a dudas, su futuro está en los centros de trabajo y en los espacios de comunicación social, utilizando los derechos que nos otorgan la Constitución y la Ley Orgánica de Libertad Sindical. Una vez más, la comunicación del boca a boca tradicional será fundamental para combatir los mensajes catastrofistas de la derecha. Tenemos que actualizar pautas de trabajo, de comunicación, de formación sindical, ya que nuestra preparación para dar respuesta a sus ataques va a ser clave para el futuro de los sindicatos de clase o para el único sindicato de clase que representa a los y las trabajadoras que hoy somos las CCOO.

    Todos estos retos junto con proyectos internos de la Organización, constituirán la base de proceso congresual que se inicia con la convocatoria del 13º congreso de la Región Murcia. Porque el futuro de las personas trabajadoras pasa por renovar nuestra Organización Somos la mayor y la más grande organización social de la CARM. Ppodemos y debemos reforzar nuestra capacidad de incidir en las nuevas realidades del trabajo, a través de recursos, espacios de seguimiento y cooperación.